¿Cómo se dice guapa en Colombia?
Mamita: mujer atractiva, bonita.
¿Qué significa estar listo?
adj. adj. Apercibido , preparado , dispuesto para hacer algo .
¿Qué es no estar listo?
La contracara del listo o inteligente es el tonto, ignorante, una persona que manifiesta una muy poca o nula habilidad para desarrollar las acciones mencionadas de por ejemplo resolver un problema.
¿Cómo se dice listo o listos?
Son listos o están listo? ser listo es igual a decir que alguien “es ” inteligente. Son listos= ellos son inteligentes ESTAR listo es “estar” preparado para algo. EJEMPLO: Mis hermanos están listos para irnos al partido de futbol Saludos!
¿Cuál es el sinónimo de listo?
Preparado: 2 preparado, apercibido, dispuesto, presto.
¿Cuál es el antónimo de listo?
27 Antónimos de Listo – por ejemplo: Torpe, Ingenuo, Simple.
¿Cuál es el sinónimo de inteligente?
3 agudo, lúcido, listo, astuto, despierto, espabilado, avispado. Ejemplo: Fue muy inteligente en darse cuenta de lo que pasaba a tiempo. Hábil: 4 hábil, capaz, competente.
¿Cuál es el sinonimo de retrato?
1 pintura, efigie, cuadro, imagen, representación, figura. Ejemplo: Te han hecho un retrato muy lindo.
¿Cuál es el sinonimo de pinceladas?
1 arreglo, retoque. Pincelada: 2 mano.
¿Cuál es el sinonimo de estudiantes?
2 escolar, colegial. Discípulo: 3 discípulo, aprendiz, pupilo.
¿Que se puede comprobar sinonimos?
Sinónimos de comprobar
- advertir, confirmar, confrontar, constatar, cotejar, ensayar, estudiar, examinar, experimentar, intentar, observar, probar, tantear, verificar.
- advertir, apreciar, distinguir, notar, observar, percatar, percibir, reparar, sentir, ver.
- asegurarse, cerciorarse.
¿Qué es comprobar?
1. tr. Confirmar la veracidad o exactitud de algo .
¿Qué es un chequear?
“Chequear” es una palabra que proviene del inglés “to chek” (y significa controlar o revisar).
¿Qué es el revisar?
tr. Someter algo a nuevo examen para corregirlo , enmendarlo o repararlo . 3. tr.
¿Qué significa revisar la información?
La palabra revisar se emplea con la misión de expresar la acción de examinar con sumo detenimiento y cuidado algún objeto, documento, cosa, entre otros.
¿Cómo se escribe revisó de revisar?
Revisó es tercera persona del singular del pasado perfecto de indicativo del verbo ‘revisar’.
¿Cómo se dice revisar o revisad?
La palabra revisad es la segunda persona del plural del imperativo del verbo revisar.
¿Cuál es el infinitivo de revisar?
Conjugación del verbo revisar
Infinitivo | revisar |
---|---|
Gerundio | revisando |
Participio | revisado |
¿Cómo se escribe revisar en espanol?
La manera correcta de escribirla es REVISAR. En algunas partes de España y de América se produce el fenómeno del seseo que consiste en pronunciar con el mismo fonema /s/ la letra z y la letra c delante de las vocales “e,i”.
¿Cómo se dice revisar en segunda persona del singular?
revisado. revise él/ella/Ud.
¿Cómo se conjuga el verbo revisar?
Conjugación del verbo REVISAR
- Indicativo.
- Presente. (yo) reviso. (tú) revisas.
- (yo) he revisado. (tú) has revisado. (él) ha revisado.
- (yo) revisaba. (tú) revisabas. (él) revisaba.
- (yo) había revisado. (tú) habías revisado.
- (yo) revisé (tú) revisaste.
- (yo) hube revisado. (tú) hubiste revisado.
- Futuro simple. (yo) revisaré
¿Cuál es el Verbo de revisar?
El verbo revisar [re-vi-sar] tiene una conjugación verbal regular y no es pronominal.
¿Cuál es el uso incorrecto de los imperativos?
¡Venga, contarme algo! Es uno de los errores más frecuentes, porque se confunde el imperativo con el infinitivo, y se suele usar en todas las construcciones en que el pronombre va unido al verbo: escribir + me, escribir + lo, etc.
¿Cómo se usa el imperativo en una oracion?
Las oraciones imperativas son aquellas que tienen por función exhortar, incitar o mandar a otra persona a realizar algo. Estas oraciones recurren al modo imperativo de los verbos. Por ejemplo: Apague su celular. A veces se prefiere exhortar bajo otras estructuras verbales, que se perciben como de mayor cortesía.
¿Por qué toda España usa mal el imperativo?
La culpa es del rotacismo Según ha explicado la RAE, en el español europeo se tiende a insertar una ‘r’ en la segunda persona del plural de los imperativos. Este proceso se conoce como rotacismo, es decir, “la conversión en una consonante rótica [la ‘r’] de un fonema que no lo es”.
¿Cuándo usar el imperativo?
El modo imperativo es un modo gramatical, empleado para expresar mandatos, órdenes, solicitudes, ruegos o deseos. Por su propia naturaleza, el imperativo es normalmente un modo defectivo, es decir, no presenta formas para todas las personas y números.